1. ¿Qué tipos de servicio ofrece el hotel?
Hospedaje: Renta de habitación para pernocta, sin servicios adicionales.
Relajación: Paquetes de spa y masajes.
Elevación estática: Experiencia en el globo aerostático fijo para subir entre 30 y 50 m, ideal para principiantes y niños.
Vuelo libre en globo: Recorrido aéreo por Teotihuacán con movilidad real, solo para mayores de 13 años.
Eventos sociales: bodas, fiestas, reuniones y celebraciones.
2. Elevación estática o vuelo libre: ¿Cuál contratar y qué sigue?
Elevación estática: El globo está fijo, permitiendo subir sin volar. Seguro y recomendado para niños o primera experiencia, también por costos es una muy buena experiencia para vivir en familia y experimentar la sensación de subir al globo sin tanto riesgo. (las vistas en nuestros casos son extraordinarias)
Vuelo libre: Despega, sube y se desplaza según corrientes de aire, pilotado por expertos. Incluye tiempo de vuelo, descenso emocionante y brindis con vino frutal al aterrizar.
3. ¿Quiénes pueden subir al globo aerostático?
Elevación estática: Admitida incluso para niños pequeños.
Vuelo libre: Solo apto para mayores de 13 años.
4. ¿Cómo afecta el viento o la meteorología a mi elevación/vuelo?
Puede existir suspensiones de actividades totales o reagendas por cuestiones climáticas, ya que el Hotel depende al 100% de las actividades con los globos para su operatividad. Nos basamos en los reportes de clima del Sistema Meteorológico Nacional para evaluar siempre siempre la operación.
Si llegamos a tener reporte de mal clima podemos comunicarnos con 24 horas hábiles de anticipación para notificar y en su caso reagendar la fecha. (usamos un reporte de 24 horas previas para poder tener mas certesa en el reporte)
Si no tenemos reporte de mal clima, se continúan las actividades en este caso no habrá contacto de nuestra parte, sin embargo estando en el punto de Elevacion también valuaremos siempre las condiciones climáticas para la realización de la actividades.
Los parámetros a seguir son:
1. Viento
Velocidad del viento: Ideal: Entre 4 y 10 km/h.
Peligroso: Más de 15 km/h puede dificultar el despegue, vuelo y aterrizaje, provocando arrastres o impactos violentos.
Sin viento: El globo apenas se moverá, lo que puede hacer el vuelo poco interesante o incluso cancelar el despegue.
Dirección del viento: El piloto utiliza diferentes capas de viento (a distintas altitudes) para dirigir el globo, ya que no puede girarlo como un avión.
Cambios bruscos o inesperados pueden llevar el globo fuera del área segura de aterrizaje.
2. Lluvia
Altamente peligrosa y motivo de cancelación inmediata: El agua enfría el aire caliente dentro del sobre del globo, reduciendo su capacidad de sustentación. Puede incrementar el peso del sobre mojado, dificultando el vuelo o acelerando el descenso. Además, limita la visibilidad y puede dañar el equipo.
3. Tormentas eléctricas
Totalmente prohibidas para volar: Los globos son especialmente vulnerables a los rayos. Las corrientes ascendentes y descendentes (turbulencia severa) pueden desestabilizar por completo el globo.
4. Temperatura
Aire caliente = menor sustentación: En climas cálidos, el globo necesita calentar aún más el aire para elevarse.
Por eso, la mayoría de vuelos se realizan al amanecer o al atardecer, cuando el aire está más frío y estable.
Aire frío = mejor rendimiento: Se requiere menos propano (combustible) para mantener la altitud.
Los vuelos son más eficientes y predecibles.
5. Presión atmosférica
Afecta ligeramente la capacidad de ascenso. En alta presión (cielo despejado), las condiciones suelen ser estables, lo cual es ideal. En baja presión, suele haber nubosidad, vientos y riesgo de tormentas.
6. Niebla y visibilidad
La niebla impide ver obstáculos (torres, líneas eléctricas, árboles) y puede dificultar el aterrizaje seguro.
Los vuelos se cancelan si la visibilidad es inferior a lo establecido por normativa (suele ser de unos 4-5 km como mínimo).
7. Turbulencias y térmicas
Las corrientes térmicas (por ejemplo, al mediodía sobre superficies calientes) pueden generar movimientos verticales bruscos.
Aunque el globo es menos sensible a turbulencias horizontales, las térmicas sí pueden alterar su estabilidad.
5. ¿Puedo tomar fotos o videos durante la actividad?
Sí, puedes capturar fotos y videos tanto en elevación estática como en el vuelo libre: tendrás vistas panorámicas del paisaje y la experiencia completa.
6. ¿Cuál es el horario del servicio en globo?
Generalmente los vuelos o elevaciones se realizan temprano en la mañana. El hotel confirmará el horario específico tras reservar. Pero estos se dan entre 6 y 7 am.
7. ¿Estoy protegido durante la actividad?
El hotel incluye protocolos de seguridad y seguro adicional para contratar como parte del servicio de elevación o vuelo en globo.
8. ¿Qué necesitas llevar o preparar para el servicio de masaje o facial?
Ropa cómoda: Aunque normalmente te pedirán que te cambies o te cubras con una toalla, ve con ropa fácil de quitar y poner.
Evita comer en exceso: Llega con el estómago ligero para estar más cómodo durante el masaje.
Hidratación: Bebe agua antes y después del masaje para ayudar a eliminar toxinas.
Objetos personales mínimos: Lleva solo lo necesario. Deja joyas, relojes y objetos de valor en casa o en un lugar seguro.
Durante el masaje:
Relájate y respira profundo.
Comunica cualquier molestia: Si algo te incomoda (temperatura, presión, música, etc.), díselo al terapeuta.
Confía en el proceso: Es normal sentir un poco de sensibilidad en zonas tensas, especialmente en masajes descontracturantes.
Después del masaje:
Tómate un minuto antes de levantarte.
Hidrátate.
Evita actividades intensas inmediatamente después, especialmente si fue un masaje profundo.
9. ¿ Que ropa es necesaria llevar para mi experiencia?
1. Calzado adecuado:
Tipo: Botas de senderismo o tenis (en temporada de lluvia recomendamos llevar cambio adicional)
2. Ropa por capas (sistema de capas):
Esto te permite adaptarte fácilmente a los cambios de temperatura o actividad
5. Accesorios útiles:
Sudadera con capucha, Gorra o sombrero: Para protegerte del sol. y del intenso calor del globo
Gafas de sol: Protección UV.
Bufanda tubular o “buff”: Sirve como protector para cuello, cara o cabeza.
Guantes y gorro térmico: En zonas frías o alta montaña.
10. ¿ Hay internet wifi y señal móvil?
Queremos que disfruten al máximo su estadía con nosotros, rodeados de naturaleza, tranquilidad y momentos inolvidables. Parte de esa desconexión incluye que el acceso a internet limitado por ser zona rural, lo que puede hacer que la conexión sea un poco más lenta o inestable en ciertos momentos del día.
Recomendaciones:
Llevar Efectivo
prender datos móviles
11. ¿Qué Recomendaciones debo considerar antes de mi visita?
Revisa qué tipo de paquete contrataste: elevación estática o vuelo libre.
Confirma la edad mínima para participar si vas con niños.
Verifica si necesitas ropa ligera o abrigadora: suele hacer fresco temprano.
Asegúrate de incluir tu información de contacto en la reserva para confirmar horarios y protocolos.
Revisa nuevamente tu contrato y despeja tus dudas.
Lleva toda tu documentación impresa y completa.
Ponte al corriente sobre los protocolos de seguridad y opciones de seguros.